Blog EDU 09

Las transacciones comerciales por internet están cambiando velozmente las metodologías tradicionales de realizar negocios. En la última década, han surgido distintas empresas que enfocan sus labores a controlar los cambios en el mercado. Como se había mencionado anteriormente, el comercio electrónico no se encuentra solamente disponible para los grandes corporativos, sino también para las pequeñas y medianas empresas. Existe también en los empresarios el escepticismo al comercio electrónico, y se han retrasado en la incorporación de dichas tecnologías en apoyo y crecimiento de sus empresas.

El comercio electrónico en sí, rompe barreras, distancias y tiempos a la hora de vender y comprar, por ello, se ha convertido en la herramienta ideal en las transacciones que tradicionalmente se realizaban en una empresa brick & mortar.

Las transacciones de negocio a negocio (B2B) se realizan entre una compañía y otra por medio de la red. La mayoría de las transacciones realizadas de negocio a negocio son ejecutadas mucho antes de que el producto o servicio llegue a las manos del consumidor.

El B2B va en referencia específicamente a las empresas que integran las tecnologías de la información y la comunicación para establecer relaciones comerciales con otras compañías, esta parte del comercio electrónico entre empresas es una de las tantas ventajas que provee el internet a la creciente actividad económica que conlleva la incorporación de dichas herramientas.

Otras ventajas aportadas por el B2B son:

  • Agilidad y confiabilidad en las transacciones.
  • Incorporación inmediata de los datos de las transacciones al sistema interno de las empresas.
  • Incremento en la participación económica a través de la red.
  • Disminución de costos de operación.

Conoce más

01 800 000 UNID (8643)