Catedra

Líneas de investigación

 

Educación, Comunicación y Tecnología:

En general, abarca la aplicación de diversas metodologías y herramientas de trabajo en aula y en Internet con la finalidad de observar, analizar y difundir los resultados desde diferentes perspectivas o líneas de trabajo.

Algunas líneas de trabajo se refieren a estrategias innovadoras para la enseñanza-aprendizaje, mismas que no son autoexcluyentes y están sujetas a actualizaciones y propuestas según las necesidades de la institución, relacionadas con:

  1. Aplicación de la metodología del aula invertida o “flipped classroom”.
  2. Aprendizaje mixto.
  3. Aprendizaje móvil.
  4. Educación a distancia.
  5. Cultura, TIC y educación.
  6. E-learning y formación de competencias docentes.
  7. Enseñanza de las matemáticas.
  8. Estándares TIC para la formación docente.
  9. Impulso de actividades de investigación documental y de campo.
  10. Publicaciones digitales.
  11. Realidad Aumentada.
  12. Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Educación.
  13. Uso de aulas virtuales.
  14. Uso de Facebook.
  15. Uso de iPad en el aula.
  16. Uso del Aprendizaje por proyectos, como estrategia de enseñanza.
  17. Uso del portafolio electrónico, evidencia avances del grupo.
  18. Uso y Disponibilidad de tecnología en estudiantes.

 

Algunos de los ámbitos específicos UNID en que se han desarrollado o se están desarrollando proyectos relacionados con las líneas generales de investigación son:

  • Estadía Empresarial (Todas las Sedes).
  • Asignaturas de Humanidades (Varias sedes en 5 asignaturas).
  • Asignatura Planteamiento de Proyecto de Transformación (Todas las Sedes).
  • Asignatura Taller de Investigación- Implementación del iPAD (Taxqueña).
  • Asignatura Multimedia-Aula invertida (Tuxtepec).
  • Asignaturas Géneros periodísticos y Guionismo (Acapulco).
  • Publicaciones y contenidos digitales de diferentes temáticas realidad aumentada (Editorial Digital UNID y todas las Sedes).
  • Estándares TIC para la formación docente (CIED).
  • Uso y disponibilidad de tecnología en estudiantes (Todas las Sedes).
  • Trascendiendo la Cultura: Uso de TIC e Identidad Cultural. (Inició en Tuxtepec y se extiende desde DGA a todas las Sedes).

Equilibración

 

¿Aprende el niño aunque no se le enseñe?

 

La Filosofía de la Ciencia y el Conocimiento Científico

 

Aprendizaje Significativo

 

El Paradigma cognitivo

 

Etapa Preoperacional de desarrollo (Constructivismo)

 

Piaget y el constructivismo

 

Vigotsky y su trayectoria

 

Conceptos básicos de la teoría

 

El periodo sensoriomotriz

 

El periodo preoperacional

 

Un caso de suspensión de Garantías Individuales

 

Tipos de presidencialismo

 

Edición de audio sonido

 

Proyecto Multimedia fotos, música

 

Proyecto Multimedia imágenes

 

Cómo hacer un podcast con GarageBand

 

Evaluación educativa Scriven

 

Normalización de canales de audio en Protools

 

Creación de canales de audio en Protools

 

Guionismo I Elaboración de un StoryBoard

 

Medios de almacenamiento, 1a

 

Medios de almacenamiento, 2a

 

Explorador de Windows, 1a

 

Explorador de Windows, 2a

 

Referencias relativas y absolutas

 

Referenciación de datos en Excel

 

Referenciación de datos en Excel

 

La naturaleza humana

 

Religiones del mundo

 

Animación de forma en Flash

 

Creando un video en iPhoto

 

Requerimientos en un Proyecto en Ingeniería

 

Qué es un proyecto

 

Eliminar datos en Excel 2007

 

Triángulo de calidad de un proyecto

 

La religión como manifestación

 

Religiones orientales Hinduismo

 

¿Qué es la familia?

 

Valores de la propia identidad

 

Procesador de Texto Cartas combinadas

 

Gestión de recursos

 

Sistemas de Gestión de Calidad

 

Producir cambio

 

Calidad

 

01 800 000 UNID (8643)