Bajo la premisa de que sólo el trabajo en equipo podrá fortalecer al área, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Consultivo de Vinculación, en donde los principales actores del proceso de Estadía Empresarial participaron de manera activa, analizando las áreas de oportunidad y dando su testimonio de lo que día a día se vive en la Sede.
La Dirección General Académica, encabezada por Caroline Mendoza, preocupada por la actualización de sus procesos, convocó a esta reunión a miembros clave del sistema, quienes influyen directamente o indirectamente en el quehacer diario de la Coordinación de Vinculación. Los participantes que se dieron cita el pasado 28 de noviembre fueron:
Coordinadores de Vinculación: Araceli Martínez (Tlalnepantla), Eduardo Campos (Durango), Karina López (Francisco de Montejo), Leticia O´Henry (Uruapan), Olivia Solalinde (Toluca), Yarely Gil (Morelia).
Coordinador General Académico: Liliana Moreno (Fco. de Montejo).
Asesor Académico: Jose de Jesús Contreras (Morelia).
Subdirector: José Antonio Dávila (Tlalnepantla).
Se trataron diferentes temas, escuchando en cada uno de ellos la postura de los asistentes. La Réplica oral del informe final de Estadía, el Perfil de las empresas UNID, la Inducción y el perfil de los Coordinadores de Vinculación, entre otros, fueron los tópicos que la Coordinación General de Vinculación, dirigida por Helena Treviño, puso a discusión y que deberá actualizar en conjunto con los miembros del Consejo.
El objetivo de las reuniones será atender a las necesidades de las diferentes Sedes, así como facilitar el trabajo de las mismas, perfeccionando los diferentes procesos del área. Por dicha razón, se pretende que anualmente se reúna el Consejo, aunque el trabajo del mismo tendrá que ser continuo; siempre con la visión de que esta área se fortalezca con el trabajo colaborativo.