Para conocer más sobre un Sistema de indicadores:

 

Los indicadores miden el modelo del Sistema UNID.

Un indicador usualmente incluye un estándar de comparación contra el cual pueda juzgarse si hay progreso o retroceso. Puede articularse con otros para conformar un sistema de indicadores tanto de diagnóstico como de desempeño.

 

El indicador debe cumplir las siguientes características:

  1. Medir aspectos que se encuentren en todos los ámbitos del sistema que evalúa de tal forma que sea posible llevar a cabo comparaciones.
  2. Medir aspectos duraderos del sistema, de manera que puedan analizarse tendencias y cambios en el tiempo.
  3. Sea inteligible para una audiencia amplia.
  4. Tener factibilidad, teniendo en cuenta el tiempo, costo y capacidad técnica requeridos para su obtención.
  5. Ser generalmente aceptados por sus cualidades técnicas de validez y confiabilidad.

 

Cuestionario de Evaluación Docente (CED)

 

 

Objetivo:

  1. Detectar las fortalezas y áreas de oportunidad sobre el desempeño de los docentes del Sistema UNID.
  2. Generar información, a fin de tomar acciones de mejora continua en los procesos educativos y formativos que contribuyan al diseño de propuestas innovadoras para elevar la calidad del trabajo docente.

 

Dimensiones que evalúa:

  1. Planeación y evaluación del curso.
  2. Organización y presentación de los temas
  3. Cumplimiento del programa
  4. Dominio de la materia
  5. Enfoque a la profesión
  6. Dinamismo en clase
  7. Motivación al estudiante
  8. Comunicación con los alumnos
  9. Puntualidad y asistencia
  10. Valoración del curso

 

Características:

Dirigida para: Alumnos de licenciatura y posgrado.
Periodicidad: Cuatrimestral y en línea (Banner).
Difusión de Información: Sistema Banner y entrega de Informes de resultados al alcance de documento de formato portátil (PDF).

 

El docente revisa sus resultados que le otorgaron sus alumnos y mantiene el compromiso de mejora en su desempeño.

 

Satisfacción de Alumnos (ESA)

 

 

Objetivo:

Medir el porcentaje de satisfacción del alumno en diferentes servicios y actividades ofrecidos por la Institución, a fin de mejorar las normas internas, la gestión y la infraestructura, mediante estrategias orientadas a ofrecer mejores servicios.

 

Dimensiones a evaluar:

  1. Biblioteca
  2. Biblioteca digital
  3. Aulas
  4. Cafetería
  5. Laboratorio de cómputo
  6. Trámites administrativos
  7. Servicios Escolares
  8. Espiritualidad
  9. Actividades culturales
  10. Coordinador Académico
  11. Espiritualidad
  12. Voluntariado
  13. Satisfacción con la Universidad

 

Características:

Dirigida para: Alumnos de licenciatura y posgrado.
Periodicidad: Cuatrimestral y en línea.
Difusión de Información: Entrega de Informes de resultados al alcance de documento de formato portátil (PDF).

 

Disponibilidad y Uso de Tecnología (EDUT)

 

 

Objetivo:

Conocer los hábitos y usos de la tecnología de los prospectos por ingresar a la UNID, así como alumnos de primer cuatrimestre de licenciatura y maestría para brindar apoyos académicos.

 

Dimensiones a evaluar:

  1. Datos demográficos
  2. Vinculación con las plataformas
  3. @Red.Unid
  4. Internet
  5. Aplicaciones multimedia
  6. iTunes U
  7. Redes Sociales
  8. Equipo de Cómputo
  9. Dispositivos Móviles
  10. Disponibilidad de Equipo

 

Características:

Aplicación anual. En línea

 

Encuesta de Estadía Empresarial (ESEM)

 

 

Objetivo:

  1. Evaluar la efectividad de la estadía en la empresa de los alumnos de licenciatura.
  2. Medir la metodología que incorpora el alumno a la empresa.
  3. Contribuye a sistematiza el aprendizaje mediante el seguimiento de un plan de práctica elaborado y evaluado por la universidad y la empresa.

 

Dimensiones a evaluar:

  1. Servicio al cliente (empresa, alumno).
  2. Pertinencia académica y empresarial
  3. Desarrollo de competencias
  4. Coherencia entre formación y programa de estadía

 

Características:

Dirigida para: Alumnos realizando su estadía empresarial, Asesores académicos, Asesores empresariales.
Periodicidad: Cuatrimestral y en línea.
Difusión de Información: Entrega de Informes de resultados.

 

Egresados (EGRE)

 

 

Objetivo:

Recoger información sobre el ámbito laboral de los egresados del Sistema UNID, que permita una revisión permanente de planes y programas de estudio para mantener un alto nivel de adecuación a las demandas de mercado de trabajo dinámico y en constante transformación a la que los egresados se enfrentan.

 

¿Qué evalúan?

Datos demográficos del estudiante, Empleabilidad y Situación Laboral.

Con los datos recogidos, pretende reformar los programas de estudios de educación superior y adaptarlo permanentemente para cubrir la demanda de los empleadores.

 

¿Quiénes evalúan?

Egresados de la UNID de Licenciatura y Maestría, por lo menos con un cuatrimestre de haber egresado.

 

Características:

Periodicidad: Cuatrimestral y en línea.

 

Exámenes de admisión (EA)

 

 

Objetivo:

Medir las habilidades y aptitudes, de los prospectos interesados en cualquiera de los programas de licenciatura que ofrece la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

 

¿Qué evalúan?

  1. Competencia lectora
  2. Competencia matemática
  3. Capital cultural
  4. Competencias para la vida

La aplicación se puede realizar en dos modalidades: en línea e impresos.

01 800 000 UNID (8643)